La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos sanos no superen los 5 gramos de sal (cloruro de sodio) al día o, lo que es lo mismo, 2 gramos de sodio diarios. En los caso de personas hipertensas, con insuficiencia renal o insuficiencia cardiaca los límites son mucho más estrictos.
En general los comprimidos o cápsulas no efervescentes no suelen llevar sodio en grandes cantidades y son por tanto los más seguros para los enfermos con restricción de sodio ( las formas efervescentes pueden llevar 500 mg de sodio por toma).
Cuando el paciente tiene problemas para la deglución, se pueden utilizar presentaciones en solución oral o sobres granulados sin efervesvencia, ya que contienen pocas cantidades de sodio.
En este esquema he puesto algún ejemplo de fármacos con bajo contenido en sal, que nos puede ser útil.

Es curioso ver como la gran mayoría de nuestros colegas no saben esto ni lo valoran en las altas hospitalarias….
Me gustaMe gusta
Cierto. Hace un mes cambié a una paciente Plantaben con otra fibra sin sal y ahora le han desparecido los edemas de las piernas.
Es cruel que el pobre paciente esté sacrificándose en comer todo sin sal y luego le demos paracetamol efervescente.
Me gustaMe gusta