Como en la mayoría de los procesos de salud, los médicos de familia somos la entrada principal y los guías de los pacientes en su tránsito por el resto de especialidades y por el hospital.
Por tanto, es obligado estar al día de cuándo sospechar una infección por VIH, cómo diagnosticarla, qué pruebas pedir, conocer los efectos secundarios de los fármacos antirretrovirales , las vacunas recomendadas y , sobre todo, tener muy presente que el paciente VIH+ se va a convertir en un paciente crónico pluripatológico con unas peculiaridades específicas.
Aquí van mis esquemas
Dos enlaces:
Interacciones farmacológicas en VIH
GENIALLLLLLLLLLLLLL como siempre… asi da gusto
Me gustaMe gusta
Hola Susana. Muchas gracias por esta chuleta y por todas las anteriores. Me parece que haces un trabajo expectacular y que, además, eres muy generosa al compartirlo.
Me gustaMe gusta
Gracias compañero
Me gustaMe gusta