En la última actualización de la ADA (American Diabetes Association), los cambios más significativos son los siguientes:


En cuanto al tratamiento, la principal diferencia radica en diferenciar dos grupos de pacientes: con y sin enfermedad arteriosclerótica cardiovascular o renal. Y destacar dos principios activos con mayor eficacia en disminuir el riesgo cardiovascular: Liraglutida y Empaglifozina.
Aquí van los algoritmos:




La pauta de vacunación recomendada:

Y para terminar, añado un cuadro recordatorio en relación al seguimiento en atención primaria del paciente con diabetes-2, que nunca deberíamos olvidar.

http://www.redgdps.org/ada-2019-nuevo-posicionamiento-en-diabetes-ya-publicado/
Muchas gracias, Susana. Maravillosos y clarísimos tus esquemas (como todos). En cinco minutos te pones al día. Un abrazo y Feliz Año.
Me gustaMe gusta
Gracias. Feliz año
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Susana. Maravillosos y clarísimos tu esquema (como todos los tuyos). En cinco minutos te pones al día. Un abrazo y Feliz Año.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Susana por compartir tus resúmenes y clarificar aspectos que no por frecuentes están claros. Especialmente las innovaciones, que todo sea dicho de paso, me siguen sorprendiendo. Confío en que sigas realizando un trabajo de tanta calidad y utilidad. Saludo cordial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario. La verdad que empecé el blog por obligarme a estar al día y ahora veo que resulta útil para más personas. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona