Rodilla: anatomía y exploración

Rodilla: anatomía y exploración

trauma-portada

Traumatología en atención primaria

150 páginas repletas de dibujos y esquemas sencillos y visuales. Este libro nos ayudará a recordar la anatomía y las maniobras de exploración de las principales articulaciones y de la columna vertebral, y el diagnostico y las pautas de tratamiento de las patologías más habituales.

30,00 €

En la función de la rodilla intervienen las siguientes estructuras musculotendinosas:

En la exploración de la rodilla, comenzamos con la inspección (genu varo/valgo, hematomas, inflamación, lesiones cutáneas, atrofias musculares), la palpación, y la movilidad activa, pasiva y contrarresistencia.

En éste capítulo expongo las maniobras exploratorias más específicas:

MANIOBRAS ROTULIANAS:

MANIOBRAS DE ESTABILIDAD:

Con las siguientes maniobras se explora la integridad de los ligamentos lateral externo e interno de la rodilla.

Con el paciente en decúbito supino y en flexión de 30°, realizamos un valgo y un varo forzado de la articulación de la rodilla, palpando la interlínea articular, buscando la aparición de dolor o bostezo articular en la interlínea externa en el varo forzado o interna en el valgo forzado.

Y la integridad de los ligamentos cruzados anterior y posterior se explora como se muestra en los siguientes dibujos:

MANIOBRAS MENISCALES:

Y para finalizar, la plantilla de exploración normal de la rodilla, que nos servirá como guía y repaso en cada actuación en nuestra consulta.

Susana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s