Nuestro trabajo será, como siempre, delimitar aquello que tenemos que derivar, y manejar muy bien los menos fármacos posibles en las patologías más benignas.
Los nombres comerciales los utilizo a efectos prácticos, sin ninguna intención publicitaria.
Aquí va una tabla sencilla del Mantoux, y los pasos a seguir ante un caso de TBC, con los contactos. De ésto último debería encargarse el servicio de salud pública ya que, además, ellos pueden solicitar la prueba del interferón que es más específica ( y bastante más cara), aunque nosotros podemos ayudarles, al conocer más al paciente y su entorno.
El estudio de contactos con el caso índice se debe realizar durante el período sintomático y en los 3 meses precedentes al primer esputo o cultivo positivo, mediante el sistema de círculos concéntricos:
Contactos en el ámbito familiar y los contactos diarios de más de 6 horas. Se amplía el estudio a círculos sucesivos hasta no encontrar ningún contacto infectado.
Si uno de los contactos es diagnosticado de enfermedad tuberculosa bacilífera, se realiza un nuevo ECC de este nuevo caso índice.
En unas semanas nos llegará la epidemia de gripe, así que ahora se mezclarán síntomas, y nadie sabrá si tiene gripe, trancazo, bronquitis…. Frases famosas como «vengo porque dicen que no hay que automedicarse«, «no me he tomado nada para bajar la fiebre para no confundirle«, «vengo porque el catarro se me ha bajado al pecho«, «es que los catarros mal curados son muy malos«, «quiero que me de ese antibiótico de tres días, que el año pasado me dijo que era un catarro y al final fue neumonía«……
Y el gran misterio: ¿por qué cuando preguntas si se han puesto el termómetro, casi nadie lo ha hecho?. A muchos se les ha roto (¡un termometro digital, que es irrompible!), o no tienen, o es que ellos ya se notan sin ponérselo…. Pediría a nuestros superiores que hiceran una campaña para promover el uso del termómetro (tecnología avanzada).
Llevo muchos años intentando enseñar pautas sencillas para manejar un sencillo catarro sin tener que acudir a consulta, aunque sea en los dos primeros días, y tengo la sensación de que cada año que pasa el paciente es más INACTIVO.
Y luego están los avisos por gripe en personas jóvenes. Me he convertido en negociadora de avisos para sobrevivir a la jornada.
Acabo ya de quejas, y os pongo información para distribuir a los pacientes, y….. Deus fortuna distribui
En la última actualización del 2017, se especifica claramente lo que se debe hacer en un adulto con ó sin heridas.
Referencia sugerida de este documento:
Grupo de trabajo recomendaciones Td 2017. Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones. Recomendaciones de utilización de vacunas Td. Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2017.