Categoría: Nutrición

Chuleta: síndrome metabólico

Chuleta: síndrome metabólico

Encontramos un porcentaje muy elevado en nuestras consultas de pacientes que todavía no cumplen criterios de diabetes  ni de hipertensión, pero que sus valores analíticos y su estilo de vida nos hacen predecir  que en unos años van a comenzar a tener que medicarse. Muchos de éstos pacientes cumplirían los criterios diagnósticos de Síndrome metabólico.

sindrome metabólico

 

 

Pues ya diagnosticados, éstos pacientes van a tener cinco veces más riesgo de presentar diabetes mellitus tipo 2 y tres veces más de desarrollar una enfermedad cardiovascular: ictus, infarto cardíaco, claudicación intermitente… y por lo tanto peor calidad de vida y más papeletas para morir prematuramente.

¿Qué hacemos?, ¿esperamos a diagnosticarlos cuando lleguen a ser diabéticos o hipertensos?. Como sómos médicos de familia, nuestro punto fuerte es la prevención primaria, así que ésto es lo que  podemos y debemos hacer:

Sindrome metabólico-2Sindrome metabólico-3

Y por último, recordar el tratamiento recomendado en el estado de prediabetes:

sindrome metabólico-4

http://www.revespcardiol.org/es/prevencion-tratamiento-del-sindrome-metabolico/articulo/13083448/

https://www.univadis.es/viewarticle/guia-para-prevenir-y-tratar-el-sindrome-metabolico-nutrition-reviews-579213?s1=news

Susana

 

Chuleta: déficit de Vitamina B12 y/o ácido fólico

Chuleta: déficit de Vitamina B12 y/o ácido fólico

Hace unos meses que he comenzado con una consulta nueva  y, cuál ha sido mi sorpresa, he  descubierto a un número bastante elevado de pacientes con tratamientos con ácido fólico. Al revisar las analíticas, efectívamente tenían los valores bajos y he confirmado que al  solicitar en analíticas de rutina la susodicha coenzima, en más de la mitad de las ocasiones el resultado aparecía por debajo del rango normal.  ¿Qué síntomas produce el déficit de ácido fólico?, ¿cuándo hay que tratarlo?,¿durante cuánto tiempo?. Los síntomas que produce son bastante inespecíficos: los propios de la anemia, macrocitosis, pancitopenia, diarrea, falta de apetito, úlceras en lengua… pero produce EN MUY RARAS OCASIONES alteraciones neurológicas..

Estas dudas  me han llevado a repasarme sus indicaciones, y mi conclusión ha sido que el hecho de pedir pruebas cuando no es oportuno, nos lleva a tratar erróneamente y a provocar yatrogenia. Y como todos sabemos, lo primero: NO DAÑAR.

Permitirme por último aludir a la investigadora Lucy Wilms, que en 1931 guió la identificación del folato presente en la levadura de cerveza, como un nutriente requerido para prevenir la anemia durante el embarazo.

lucy Wilms

Aquí van mis esquemas y dos enlaces:

B12-1b12-2B12-3B12-4B12-5

https://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/red_diagnostico_biologico/es_def/adjuntos/Diagnostico-B12-Folato-2015-cast.pdf

https://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/cevime_infac_2018/es_def/adjuntos/INFAC-Vol-26-4_anemia-hierro-vitamina-B12.pdf

Susana

 

 

 

 

 

 

Chuleta: : peso ideal, porcentaje de grasa corporal, ejercicio recomendado, método del plato…

Chuleta: : peso ideal, porcentaje de grasa corporal, ejercicio recomendado, método del plato…

Después del confinamiento nos llegarán pacientes arrepentidos por los kilos que han ganado, y con un montón de propósitos de perder peso. Aquí van unas cuantas armas para ayudarles en su batalla. Yo me las apunto, que me van a venir bien.

actividad fisica -1
piramide nutricional
necesidades caloricas
PESO IDEAL
OBESIDAD 5
metodo del plato

Susana