Llega un paciente con un «no me encuentro bien» y con éste EKG:

No voy a hablaros del diagnostico, y el tratamiento sólo lo voy a recordar. Lo más difícil cuando nos encontramos en ésta situación es saber actuar rápido y coordinado.
Necesitaremos en primer lugar un Mister que capitenee el partido, dé las órdenes rápidas y el resto del equipo confíe en él. Por supuesto un pivot que esté con el paciente a pie de canasta, un alero que controle medicación y constantes y un base veloz que suba y baje órdenes e información. Al escolta lo dejamos de retén por los posibles problemas con el coordinador de emergencias, para no perder la jugada y comenzar una nueva estrategia. La mesa para escribir en la historia, controlar tiempos y enviar whatsups o faxes a coronarias y al árbitro lo podríamos mandar a casa (¡¡¡bien!!!, tenía ganas de decir ésto). Por supuesto el necesario banquillo que nos puede animar y tranquilizar a….los familiares.
Abandonando el símil deportivo, comenzamos con las tareas cruciales del personal de enfermería:

Recordamos las siglas MONA:

Y a continuación, la decisión del tipo de revascularización de la arteria obstruida en función del tiempo de evolución y de otros factores:




Susana

Mis chuletas médicas: actualización
Todas las entradas del blog actualizadas
38,00 €
https://www.fisterra.com/guias-clinicas/sindrome-coronario-agudo-con-elevacion-del-segmento-ST/
Un comentario sobre “Chuleta: SCACEST”