Categoría: Hipertensión

Chuleta: inicio de tratamiento farmacológico en HTA

Chuleta: inicio de tratamiento farmacológico en HTA

Todos tenemos claras las recomendaciones en alimentación, ejercicio, abandono de hábitos tóxicos…pero ¿cuándo debemos empezar a prescribir un antihipertensivo?.

Hay un montón de guías sobre hipertension: americana, europeas, canadiense, inglesa…(NICE, ESC/ESH y AHA/ACC…) pero todas coinciden en lo siguiente:

Os adjunto un enlace al boletín de farmacia de Osakidetza, en el que hace una actualización exhaustiva sobre el tratamiento farmacológico de la hipertensión

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/cevime_infac_2022/es_def/adjuntos/INFAC_Vol_30_5_HTA_es.pdf

Susana

Portada nuevo libro

Libro: Mis chuletas Medicas: actualización

Más de trescientas páginas repletas de esquemas, «chuletas» y enlaces médicos, breves y visuales. Incluye además un capítulo sobre radiología torácica, una mini guía pediátrica, tablas sobre medicación intravenosa para recortar y poder llevarlas en el bolsillo de la bata, un apartado con fórmulas magistrales y un breve listado sobre plantas medicinales. Regalo anexo: Lectura básica de EKG

38,00 €

Chuleta: guías europeas HTA 2021

Chuleta: guías europeas HTA 2021

En la última actualización de la guías europeas ESC/ESH del año 2021, se recomienda lo siguiente sobre la hipertensión arterial:

En el siguiente esquema resumo éste «baile de cifras», que intento memorizar cada año, y cada año me boicotean y las cambian. Espero que os aclaréis.
https://atencionprimaria.almirallmed.es/cientificos/guia-esc-2021-sobre-la-prevencion-de-la-enfermedad-cardiovascular-en-la-practica-clinica/

Susana

Chuleta: Guía ESC/ESH 2018 sobre el diagnostico y el tratamiento de la HTA

Chuleta: Guía ESC/ESH 2018 sobre el diagnostico y el tratamiento de la HTA

En ésta entrada voy a resumir los aspectos más importantes de las guías europeas sobre la hipertensión arterial.

Además del cambio en los umbrales de diagnostico y objetivos terapéuticos, sugieren un uso más amplio del control de la tensión fuera de la consulta y recomiendan una mayor implicación del personal de enfermería y farmacia en el seguimiento a largo plazo.

Y un aspecto crucial que no se nos debe olvidar, es la posibilidad de la fibrilación auricular, para la cual los dispositivos más automatizados no están validados.

Aquí van mis esquemas:

Susana

https://conatencionprimaria.es/news/guia-hipertension-2019?utm_content=SPA-241-HQE-D5-003-MAT-ES-2100902v1-VWE-008&utm_medium=Email&email=%40mMbNhc1GeRWtv%2BvbgSfOBtC5P764JNRvxBHK3i2Mf7c%3D&utm_campaign=SPA-XTA-ALL-HCP-NBL-ES_GMD_OneGPs-Newsletter_846-15190_202101-20210126&utm_source=SPA-241-HQE-D5-003-MAT-ES-2100902v1&utm_rpt=SPA4525126

https://www.revespcardiol.org/es-guia-esc-esh-2018-sobre-el-articulo-S0300893218306791