Categoría: Menopausia

Chuleta: disfunción sexual femenina

Chuleta: disfunción sexual femenina

A pesar de que el tratamiento y manejo es bastante frustrante, escribo ésta entrada sobre la disfunción sexual femenina, en concreto sobre el «trastorno de la excitación e interés sexual femenino», por su elevada prevalencia.

Descartadas causas orgánicas y efectos secundarios de fármacos, ésto son los principios activos que, con muchas limitaciones y no menos efectos colaterales, tenemos disponibles.

Actualizo también los fármacos que aún están en proyecto.

¡A ver si llegamos al mismo nivel terapéutico que la disfunción sexual masculina!.

 

Disfuncion sexual femenina-1Disfuncion sexual femenina-2Disfunción sexual femenina-3

 

 

https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-disfuncion-sexual-femenina-opciones-tratamiento-S1138359316000885

 

Susana

Chuleta: Transición menopáusica

Chuleta: Transición menopáusica

Si en la menopausia el tratamiento es «desesperanzador»,  la transición menopáusica es una etapa casi virtual. Y, sin embargo, los síntomas afectan incluso más a la calidad de vida de las mujeres que la propia menopausia.

Pongo un esquema, ya que , algo podemos hacer.

transicion menopausica

 

Susana

Chuleta: sequedad vaginal en la menopausia

Chuleta: sequedad vaginal en la menopausia

La atrofia vaginal en la menopausia tiene una prevalencia del 40%, y ocasiona éstos síntomas tan «agradables «:  prurito, dispareunia, sangrado postcoital, disminución de la libido, urgencia miccional, infecciones urinarias de repetición.

En los casos leves son útiles los lubricantes vaginales, la actividad sexual y los dilatadores vaginales.

En los casos más graves, el tratamiento de elección son los estrógenos orales o vaginales, aunque , si no hay síntomas vasomotores, es preferible utilizar el tratamiento vaginal, más eficaz y con menos efectos adversos. También mejoran la incontinencia urinaria de urgencia y las infecciones urinarias de repetición.

Ahí va mi esquema.

Sequedad vaginal

susana

Chuleta: Menopausia: sofocos

Chuleta: Menopausia: sofocos

La menopausia es un «periodo fisiológico en la vida de la mujer», en la que suelen aparecer sofocos, atrofia vaginal, disminución de la libido, infecciones urinarias de repetición, insomnio, alteración del estado del ánimo, pérdida de memoria, falta de concentración. dolores musculares y articulares, pérdida de masa ósea con el consecuente riesgo de fracturas, aumento del riesgo cardiovascular.,,

Ante éste panorama «fisiológico», los riesgos de la terapia hormonal, y la falta de estudios y poca efectividad de los fitoestrógenos,  ¿qué podemos decir a nuestras mujeres?.

Empiezo por los sofocos.

menopausia-1

 

La terapia hormonal «correrá  a cargo» del ginecólogo, siempre y cuando no existan contraindicaciones, por lo que en nuestra misión de prevenir y cuidar, he hecho una infografía de consejos que podríamos dar a nuestras mujeres. Parecen de sentido común, pero verlos escritos les puede ayudar.

consejos sofocos

Y por último, aunque el tratamiento con fitoestrógenos no dispone de evidencia, pongo dos que funcionan a veces:

Fitoestrógenos

Susana

UNIVADIS

FISTERRA