Etiqueta: Gestión de la consulta

Gestión de la consulta: implicación de enfermería

Gestión de la consulta: implicación de enfermería

Seguimos con la difícil tarea de gestionar mejor la consulta, con el objetivo de poder hacer bien y con el tiempo suficiente lo que realmente hemos estudiado, practicado y nos pertenece: por si ya no nos acordamos no es la burocracia, ni los recados de otros especialistas, ni el trabajo de otros estamentos.

A continuación pongo el ejemplo de enfermería. Saber delegar es un arte.

Susana

Gestión de la consulta: el urocultivo

Gestión de la consulta: el urocultivo

En ocasiones, por inercia, tras realizar el tratamiento de una infección de orina solicitamos el urocultivo. Lo hacemos de manera tan rutinaria que ya el propio paciente nos lo reclama. Pues bien, en algunas ocasiones nos lo podemos ahorrar, evitando así otra cita para el resultado:

imagen-portada

Libro de urgencias extrahospitalarias

Esquemas prácticos, breves y visuales de ayuda al médico de atención primaria en las principales situaciones urgentes extrahospitalarias. El libro se ha editado en formato bolsillo con opción a realizar anotaciones. El objetivo de la publicación de éste libro es disponer de nuestro «chuletario» bien ordenado y con letra legible. Su tamaño nos permite llevarlo en el bolsillo de la bata. Los esquemas que incluye van desde el tratamiento del orzuelo a la atención al infarto, pasando por todos aquellos motivos de consulta que nos demandan como urgentes y a los que tenemos que ofrecer solución de forma rápida y eficaz. Incluye varios anexos con pautas y dosificación de medicación intravenosa, una mini guía para pediatría, tablas de ajuste de dosificación de acenocumarol en función del INR, fármacos seguros en embarazo y lactancia, un taller de lectura básica de un EKG y los signos radiológicos más habituales en urgencias.

21,00 €

Gestión de la demanda: resultados de análisis

Gestión de la demanda: resultados de análisis

Seguimos con la difícil tarea de abarcar todo el trabajo que nos llega.

Agradecer lo primero a todos los que me habéis escrito con vuestras ideas. Poco a poco las iré exponiendo, a ver si entre todos conseguimos ganar unos minutos al tiempo.

Cada día vemos apuntados en nuestra agenda varios pacientes para resultados de análisis: seguimientos de crónicos, tratamientos, urocultivos… Un porcentaje bastante importante afortunadamente está en orden y ésta tarea de informar al paciente que está todo correcto nos ocupa un tiempo considerable que al menos yo, año tras año pienso en cómo podría simplificarlo.

A continuación va mi propuesta, y cómo dijo Groucho «si nos os gusta tengo otras»:

Susana