Como recordatorio y chuleta, un esquema con las principales patologías de cadera, su sintomatología y las maniobras diagnósticas:

Susana
Como recordatorio y chuleta, un esquema con las principales patologías de cadera, su sintomatología y las maniobras diagnósticas:
Susana
La función aductora de la cadera la realizan los siguientes músculos: pectíneo, los tres aductores y el recto interno o grácil.
La tendinitis de los aductores es frecuente cuando se realizan movimientos forzados de flexoextensión, aducción y rotación interna de la cadera (futbol, correr, bailar…).
Clínicamente se manifiesta por un dolor en la cara interna del muslo y a la palpación de los músculos aductores en el pubis. Dicho dolor aumenta al realizar la maniobra de apretar un objeto con las piernas.
El tratamiento se basa en reposo, AINEs y fisioterapia.
En casos crónicos: infiltración con corticosteroides junto a un anestésico local.
La cirugía se realiza en rara ocasiones, seccionando el tendón del músculo más afectado: el aductor largo.
Susana
Cuando nos consulta un paciente por dolor o limitación en la región de la cadera, nos aparecen varias procesos que tenemos que diferenciar. Para ello lo principal es tener muy clara su anatomía y exploración. Vamos al lío.
Susana