Chuleta: tratamiento infecciones urinarias
¿Por encima de qué número de unidades formadoras de colonias establecemos el diagnostico de infección de orina en el urocultivo?: …y una vez aclarada ésta cuestión, aqui van mis esquemas: Susana
¿Por encima de qué número de unidades formadoras de colonias establecemos el diagnostico de infección de orina en el urocultivo?: …y una vez aclarada ésta cuestión, aqui van mis esquemas: Susana
Esta semana mi entrada es de agradecimiento: gracias a todos los que me leéis, me seguís y sobre todo, gracias de verdad a los que habéis apostado por mi libro. Lo he escrito con mucha ilusión, pero nunca pensé que tuviera tantas peticiones. Precisamente por ésto último, he tenido que pedir a la editorial más… Leer más ¡Gracias!
Soy médica de familia. Desde que empecé a tener contacto con pacientes reales me he dedicado a leer, actualizar mis conocimientos, y de allí, ir sacando esquemas, resúmenes, dibujos, guías, presentaciones… que hagan más fácil hacer bien mi trabajo. En febrero del año 2016 inicié mis primeros pasos en la creación de éste… Leer más Libro: Más que mis esquemas médicos
En ésta entrada he pegado los ejercicios recomendados por el servicio de rehabilitacion de Donosti (Osakidetza) en un folleto editado para la ciudadanía en el que además explica qué es el hombro doloroso, cómo se trata y expone pautas acerca de cómo prevenirlo. https://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/hd_publicaciones/es_hdon/adjuntos/Folleto%20HombroDolorosoC.pdf Añado también un enlace muy útil de la Sociedad española de… Leer más Fisioterapia: ejercicios hombro
En la función del hombro intervienen las siguientes estructuras musculotendinosas: En la siguiente presentación expongo las maniobras exploratorias más específicas para el diagnóstico del hombro doloroso. En primer lugar, debemos situar el origen del dolor en la articulación del hombro o en una causa extrínseca (neurológica, torácica, cardiovascular, metabólica, abdominal): Maniobra para distinguir entre síndrome… Leer más Hombro
Sin una “chuleta” delante, las cifras diagnósticas de HTA según la MAPA “bailan” en mi cabeza. Ahí va mi esquema, junto con las indicaciones, criterios de calidad y el recordatorio de dos situaciones ante las cuales debemos estar siempre en alerta, sobre todo en los pacientes de alto riesgo, diabéticos o cuando detectamos lesiones de… Leer más Chuleta: MAPA ( monitorización ambulatoria de la tensión arterial)
En la última actualización de la ADA (American Diabetes Association), los cambios más significativos son los siguientes: En cuanto al tratamiento, la principal diferencia radica en diferenciar dos grupos de pacientes: con y sin enfermedad arteriosclerótica cardiovascular o renal. Y destacar dos principios activos con mayor eficacia en disminuir el riesgo cardiovascular: Liraglutida y Empaglifozina. Aquí… Leer más Chuleta: Diabetes: ADA 2019
Cómo debemos leer una Rx de tórax, la correlación de los lóbulos pulmonares con la auscultación, los bordes cardíacos, los signos radiológicos más importantes y el repaso al mediastino. Aquí van mis esquemas: Susana
¿ Cuándo está indicado anticoagular en la fibrilación auricular?: Es importante tener a mano las escalas de riesgo: Y no está de más repasar cómo hacemos el cambio de Sintrom® (acenocumarol) a los nuevos anticoagulantes orales: Para terminar, un esquema de las pautas y los ajustes de dosis en insuficiencia renal de los… Leer más Chuleta: anticoagulación en fibrilación auricular
La incidencia de SARM en nuestro entorno no es elevada, por lo que en las infecciones cutáneas no se recomienda modificar el tratamiento empírico, salvo en circunstancias de especial gravedad, recurrencia o antecedente epidemiológico , siendo el cotrimoxazol el antibiótico de elección. A continuación pongo unos esquemas de actuación en el caso de portadores nasales… Leer más Chuleta: SARM (estafilococo aureus resistente a la meticilina)