Chuleta: anticoagulación en fibrilación auricular

Chuleta: anticoagulación en fibrilación auricular

¿ Cuándo está indicado anticoagular en la fibrilación auricular?:

anticoagulacion en fa

Es importante tener a mano las escalas de riesgo:

escala chadsvasc
acfa-3

Y no está de más repasar cómo hacemos el cambio de Sintrom® (acenocumarol) a los nuevos anticoagulantes orales:

acfa-4

Para terminar, un esquema de las pautas y los ajustes de dosis en insuficiencia renal de los anticoagulantes orales directos:

acfa-5
acfa-6

Haz clic para acceder a INFAC_Vol_26_n%206_anticoagulacion.pdf

https://secardiologia.es/clinica/publicaciones/actualidad-cardiologia-clinica/marzo-2017/8471-novedades-de-las-ultimas-guias-europeas-de-fa-sobre-anticoagulacion-que-debe-saber-el-cardiologo-clinico

Susana

7 comentarios sobre “Chuleta: anticoagulación en fibrilación auricular

  1. Enhorabuena compañera por el Blog y la idea de poner gráficamente lo que todos tenemos garabateado en chuletas ilegibles. Recordarte que la definición del RIESGO cardioembólico según el chadsvasc ha cambiado ( ESC 2017 y SEC 2108):
    BAJO menor o igual a 4 pts,
    INTERMEDIO 5 y 6 pts. y
    ALTO mayor o igual a 7 pts.

    Esto es de vital importancia a la hora de decidir el manejo de las interrupciones de la pauta anticoagulante
    Un saludo

    Le gusta a 1 persona

  2. 2 en hombres y 3 en mujeres. en 1 en hobres y dos en mujeres toca : «valorar según riesgo/beneficio y preferencias del paciente» Lo que ha desaparecido es la antiagregación como opción (lo que antes se hacia con los CHADS bajos). tendrías que corregir el cuadro
    .
    Lo aclara un arículo que tiene ya dos añitos de la sociedad españoña de cardiologia en el siguiente LINK
    https://secardiologia.es/clinica/publicaciones/actualidad-cardiologia-clinica/marzo-2017/8471-novedades-de-las-ultimas-guias-europeas-de-fa-sobre-anticoagulacion-que-debe-saber-el-cardiologo-clinico.
    OJO: tiene una errata Y GORDA: en el algoritmo de decisión donde dice chadsvasc de 2 o más «esta contraindicada la anticoagulación» , debería decir «esta INDICADA» . Si miras la fuente original (figura 8 del artículo original: https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehw210) lo verás
    .
    un saludo y, de nuevo, enhorabuena por tu trabajo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s